
Arte marcial practicado como un sistema de defensa personal que ayuda a canalizar la agresividad de la persona a través de la gran actividad física que se realiza. Además del desarrollo físico busca el desarrollo de la personalidad y del carácter de quien lo practica.
El Karate se caracteriza por el empleo de golpes de puño y patadas, aunque no restringe su repertorio sólo a ellos. En el se coordina la fuerza, la respiración, el equilibrio y la postura, el correcto giro de cadera y la conexión conjunta de músculos y extremidades, trasladando gran parte del peso corporal y del centro de gravedad al impacto.
Generalmente se busca derrotar al adversario mediante un solo impacto contundente en semejanza a la estocada o corte de una katana o sable japonés.
El uniforme de práctica empleado en el kárate es el keikogi o karategi, compuesto por una chaqueta, pantalon y cinturón.Actualmente existen dos tipos para competición: el de kumite, que es más ligero, y el de katas, más grueso y pesado.
El Karate es un arte marcial que difiere principalmente de las artes marciales chinas al hacer un mayor uso de la penetración y angulación de los golpes directos y defensas, buscando una mayor potencia; logrando un tipo de esgrima corporal, con gran uso del ki o intención emocional, además de una alineación corporal precisa.
Los Katas y las formas de defensa son esquemas rítmicos y rígidos. Las técnicas utilizan diferentes partes del cuerpo para golpear, como las manos (canto, palma, dedos, nudillos), los pies (talón, borde externo, planta, base o punta de los dedos), los codos o los antebrazos.
Las Katas son una sucesión de técnicas de bloqueo y golpeo determinadas que se ejecutan al aire contra adversarios imaginarios. Éstas son la base del entrenamiento clásico del karate como arte marcial y método de defensa personal civil. Todo el volumen de técnicas, tácticas y algunos apartados de acondicionamiento físico para la práctica de esta arte marcial se encuentran resumidos en los katas.
Beneficios
- Mejora el autocontrol.
- Aprende valores humanos mientras aprendes técnicas de defensa
- Tonifica tu cuerpo y mejora tu resistencia.
- Aumenta la elasticidad y la flexibilidad.